¿Cómo ser creativo? Cada día, en tu puesto de trabajo, tienes que generar ideas emprendedoras, disruptivas y que generen un cambio en tu organización.
En este vídeo Carlota te explica 6 técnicas superútiles para conseguir crear ideas creativas para tu empresa.
¡No te lo pierdas!
6 técnicas para ser más creativo
1. Brainstorming
¿En qué consiste? Reúne a varias personas, sin importar a qué departamento pertenecen, para crear un concepto nuevo. Cada una de estas personas tiene que proponer ideas, ¡cuanto más locas mejor! Poco a poco, iréis desarrollando estas propuestas hasta alcanzar la idea final y cómo se va a desarrollar.
Claves para hacer un brainstorming eficaz:
- Ve sin filtro, ¡no juzgues el resto de ideas!
- Respeta el turno de tus compañeros para poder escuchar todas las ideas.
2. Atributos
La técnica de los atributos consiste en listar todas las características de tu producto o servicio para buscar distintos usos o nuevas vías y mejoras.
Analiza una a una todas las características para poder extraer qué innovaciones puedes hacer como: nuevos targets a los que impactar, nuevas formas de promocionarlo o comunicarlo, incluso cómo implementarlo en cada mercado.
3. Scamper
Scamper es una de las técnicas más populares para crear y generar ideas. De esta técnica salen nuevos conceptos rompedores y disruptivos. Cada letra de la palabra Scamper, se corresponde con un verbo que te va a dar la clave para hacer la acción:
- Sustituye las acciones que ya haces como por ejemplo, el modelo de negocio, nuevos clientes o conceptos clave.
- Combina ideas, materiales del producto, atributos del servicio. No tiene por qué estar reñido un servicio de calidad con un precio asequible.
- Adapta tu mismo producto en contextos diferentes.
- Modifica o transforma los conceptos clave de tu producto para poder extraer ideas clave que puedas implementar.
- Propón nuevos usos, clientes, es decir, nuevas formas de hacer las cosas
- Elimina pero ¡no de raíz! Reduce los conceptos al mínimo para ver la importancia de cada uno y poder potenciarlos.
- Reordena tu concepto y tu mensaje. Puede que estés priorizando cosas que realmente no son las que más impactan.
4. Walt Disney
En esta técnica te recomendamos que propongas tres perfiles:
- Un soñador tiene que dar ideas sin filtro, sin límites, ¡creativo a tope!
- Un realista que analice las propuestas del soñador y les de un punto de vista realista. Tiene que transformar las ideas anteriores en un concepto aplicable.
- Un crítico tiene que buscar debilidades a las propuestas anteriores para anticiparse a los problemas.
Con las combinación de estos tres perfiles, puedes extraer ideas para implementarlas.
5. Asociación como técnica creativa
Lista todas las motivaciones y necesidades de tu público objetivo para alinearlas con todos las características de tu producto o servicio.
Así podrás implementar mejoras y tener un mapa mental muy completo de tu producto.
6. 6 Sombreros para pensar
Establece 6 perfiles que van en torno a los colores de los sombreros. Sus funciones son las siguientes:
- Sombrero blanco: es el punto de partida para crear la idea.
- Sombrero amarillo: analiza los beneficios que pueden aplicarse a raíz del punto anterior.
- Sombrero negro: busca las desventajas que puede generar aplicar esta idea.
- Sombrero verde: después de analizar los puntos anteriores, propón alternativas a todos estos problemas.
- Sombrero rojo: empatiza con el público objetivo para conocer sus necesidades y cómo llegar a ellos.
- Sombrero azul: controla cómo va a ser posible llevar a cabo todas las ideas extraídas de esta técnica.
¿Has tomado nota de estas ideas? ¡Cuéntanos en comentarios si vas a aplicarlas!
Haz crecer tu negocio: ¡anúnciate con ONiAd!
Prueba nuestra herramienta de publicidad y gana visibilidad para tu empresa. ¡Regístrate GRATIS y empieza tu campaña!