Seguro que muchas veces te has vuelto loco cuando la otra persona se tenía que instalar Skype, no le funcionaba Google Hangouts o ponían problemas a la hora de instalarse programas desconocidos y esto retrasaba la llamada.
Mira el vídeo hasta el final porque en este tutorial de Whereby, ¡os damos la solución!
¿Qué es Whereby?
Nuestro compañero Javi ha encontrado la solución perfecta a este problema sin necesidad de instalarse ningún programa, estamos hablando de Whereby, ¡échale un vistazo en whereby.com!
A continuación te explicamos cómo funciona esta herramienta, pero no sin antes contarte una de sus principales ventajas, ¡puedes mantener la misma dirección web en todas tus conferencias!
Cómo funciona Whereby
Esta herramienta es supersencilla de usar, en primer lugar entra en whereby.com y ¡recuerda! No tienes que instalarla, puedes utilizarla en cualquier navegador.
¿Cuál es el modelo de precios de Whereby?
Tienen 3 tipos de precio diferentes:
- Business por 59,99 dólares al mes
- Pro 9,99 dólares al mes
- Free
En la versión gratuita dispones de un usuario y un meeting room, es decir, una sala propia permanente que estará disponible siempre que queramos.
El usuario significa que solo puede entrar una sola persona con su correo electrónico pero a la sala pueden entrar hasta 4 participantes.

Otro dato muy interesante de esta herramienta es que puedes acceder tanto desde ordenador como desde móvil y además en los tres modelos de pago tienes la opción de ponerle un nombre a la sala.
Cómo hacer una videoconferencia
Hemos creado de ejemplo la sala “Bricomarketing” y lo primero que aparece es el link que tienes que compartir con la persona con la que vas a realizar la conferencia.
En el menú de abajo tienes:
- La pantalla,
- El micrófono,
- El chat
- El número de participantes
- La opción de salir
Falla mucho menos que otras herramientas y es superintuitiva.
¡No hay más misterio! Anímate a hacer tus video meetings y conferencias con esta herramienta y verás que es superútil y muy sencilla de utilizar.
Este ha sido todo el repaso al funcionamiento de Whereby, mira el vídeo completo y si tienes cualquier duda, ¡contácta con nosotros!
Y recuerda, si quieres que hablemos de alguna herramienta, ¡dínoslo, nos encantan vuestras sugerencias!
Ecxelente muchas gracias
¡Muchas gracias por tu comentario, Víctor!
La llevo usándola desde que se llamaba “appear.in” es sencilla, modesta, robusta.
No requiere instalación de ningún software adicional.
Puedes incluso configurar para que el consumo de datos sea menor (para el caso de los móviles o conexiones deficientes).
Tienes tu sala permanente y no tienes que estar creándola indefinidamente.
Excelente.
¡Hola! Estamos totalmente de acuerdo contigo. Es una herramienta muy sencilla de utilizar y superútil. ¡Muchas gracias por comentar! ¡Saludos!
Hola, buenos días!
Muy interesante, parece sencillo para interlocutores con dificultades en el manejo informático. Gracias por el post.
Por casualidad, ¿sabéis dónde están alojados los servidores de las salas?
Muchas gracias!
Hola Gosverd, ¡gracias por comentar! Sí, la verdad es que Whereby es una herramienta TOP para hacer videoconferencias. En cuanto a tu pregunta, no sabemos con exactitud donde están alojados los servidores, aunque es una herramienta cifrada y muy segura. ¡Saludos!
Están en Irlanda
Deberia tene opción de incluir fondos virtuales y personalizables.
¡Hola! Sí que sería una opción útil, ¡muchas gracias por tu opinión!