En Internet puedes encontrar muchas ideas de campañas de publicidad para agencias de viajes. ¿Son efectivas y se traducen en ventas? En base a nuestra experiencia, te contamos las estrategias de marketing turístico que te servirán para conseguir clientes para tu agencia y fidelizar a los que ya tienes.
Bien sea para planificar un viaje de negocios o de ocio a un lugar soñado, la mayoría de los usuarios buscan un aliado con el que puedan sentirse seguros al realizar la inversión. ¡Esa es tu agencia de viajes!
Antes de comenzar con tu estrategia de publicidad para darte a conocer, dibuja el tipo de clientes a los que te diriges cada día. Tener una estructura diseñada te ayudará a enfocar tus acciones posteriores.
Define tu público objetivo
Hay tantos tipos de turistas como personas, no te vamos a enseñar nada nuevo: tú ya conoces qué tipo de público acude a tu agencia o a qué colectivos quieres atraer. Lo que sí te animamos es a seguir una sencilla idea para acotarlo.
Para conocer mejor a tu público objetivo y facilitar la forma en que te diriges a cada uno tipo de viajeros, puedes elaborar uno o varios buyers persona. ¡Diséñalo en 4 sencillos pasos con este post!
Extra: ¿Sabes en qué están interesados los turistas a día de hoy?
- Servicios que ofrecen un mejor control del equipaje a lo largo del viaje.
- Aplicaciones móviles donde puedan concentrar toda la información del viaje.
- Transporte en el destino con vehículos autónomos (Blabla Car, Uber, Cabify…)
- Agentes de viajes virtuales con los que interactuar desde casa (Chat bots, Whatsapp web…)
- Experiencias de realidad virtual que permitan al turista familiarizarse con el destino y los proveedores turísticos locales.
Acciones imprescindibles de publicidad para agencias de viajes
¿Dónde busca hoy en día una persona información para hacer un viaje? En Internet. Se habla mucho del empoderamiento del consumidor y de que en Internet el usuario es el rey. Todo lo que quiera lo puede encontrar en Distintas páginas web y en las redes sociales.¡Es por lo que a través de la publicidad digital puedes llegar a tu público de una manera 100% efectiva!
Cuida tu página web
Seguro que tienes una página web (si no, no pierdas comba y ¡créala, es una herramienta inexcusable hoy en día!). Chequea que tu web esté optimizadada, debe ser fiel reflejo de tu imagen, de lo que aportas y te diferencia.
¡Tienes que ponérselo al usuario lo más fácil posible! Contesta rápido a estas preguntas:
- ¿Tu página web carga rápido?
- ¿Tiene un diseño atractivo?
- ¿Los menús y submenús siguen una lógica?
- ¿Es fácil volver al menú anterior cuando estás en una sección?
- ¿Se visualiza igual de bien desde el móvil o tableta que desde el ordenador?
- ¿Incluye tus keywords?
- ¿Explicas bien qué servicios y productos ofreces?
- ¿Contiene enlaces internos y externos?

Si respondes afirmativamente, ¡enhorabuena! Estás preparado para pasar al siguiente nivel.
Publicidad on line: llega a tu público de forma efectiva
Para la elaboración de tu estrategia de marketing turístico puedes emplear tres tipos de publicidad para llegar hasta tu público objetivo.
Publicidad display en páginas web:
Es un tipo de publicidad digital con la que te das a conocer mediante anuncios llamados banners publicitarios. Existen distintos formatos de vídeo, imagen o texto que se insertan en las páginas web.
Este tipo de publicidad está en auge y a la vanguardia. Con ella puedes impactar exactamente al público al que deseas conquistar. ¡Pruébala y disfruta de sus beneficios!

¿Conoces la tecnología para hacer publicidad más sencilla, económica y efectiva?
ONiAd es una tecnología de publicidad programática que te permite poner anuncios en medios de comunicación, revistas y webs prémium. ¡Y en 5 pasos muy sencillos!
1. Regístrate en ONiAd.
2. Elige tu tipo de campaña: prospección (llega hasta clientes potenciales) o retargeting (vuelve a impactar a aquellos usuarios interesados en tus servicios)
Da tus primeros pasos con ONiAd y anota estos consejos para crear tu primera campaña de publicidad aquí.
Publicidad de búsqueda
Cuando hablamos de publicidad en motores búsqueda (Google, Bing, Yahoo, Baidu…), nos referimos a la publicidad SEM y el éxito depende en gran medida de las keywords o palabras clave que emplees. Con este tipo de publicidad puedes dar a conocer tu agencia de viajes a gran escala y a un público muy bien segmentado.
Google es el buscador por excelencia de los viajeros (87%), aunque dependiendo del país esto puede cambiar (por ejemplo en Asia, es Baidu). Los buscadores más usados del momento incluyen publicidad y una buena estrategia SEM debería, al menos, plantear la posibilidad de emplear otros. Para ello debes preguntarte:
- ¿Quién es tu público?
- ¿A qué mercado te quieres dirigir: nacional o internacional?
- ¿Cuánto estás dispuesto a gastarte?
Publicidad en redes sociales
La publicidad en redes sociales para agencias de viajes es una apuesta segura y las que mejor te van a funcionar para captar nuevos clientes serán Facebook Ads e Instagram Ads. Invierte en promocionar tus mejores publicaciones y llega a más usuarios y clientes potenciales.
¿Quieres saber todo sobre publicidad programática?
5 estrategias de marketing turístico que te harán triunfar
2. Sé el rey de las redes sociales
Para las agencias de viajes, las redes sociales dan mucho juego. ¿Cuántas cuentas con destinos de viajes hay? ¡Un montón y a la gente le encanta seguirlas! Tu agencia debe aprovecharlo a su favor. Inspiran y dan contenido agradable. Los turistas quieren ideas para realizar sus próximos viajes, ¡pónselo en bandeja!
- Emplea Instagram para hacerles la boca agua con destinos impresionantes. ¡Déjales soñar!
- Utiliza Facebook y Twitter para enamorarles con tus palabras y hacer que vivan la experiencia en sus cabezas. Comparte posts de tu blog, sube imágenes y vídeos y atráelos con contenido atractivo hacia ti.

2. SEO: llega a las primeras posiciones
El posicionamiento SEO es imprescindible para una agencia de viajes, ya que es un sector muy competitivo. Una de las diferencias con otros sectores, es que en el marketing turístico se trabaja mucho el SEO global y también el local.
Tu blog es tu principal aliado. Hacer una estrategia de marketing de contenidos es básico para una agencia de viajes. ¿Qué lugares son los más llamativos? ¿Qué noticias que puedan influir en la selección del destino hay? ¿Cuáles son los consejos para viajar a un país (leyes, cultura, vestimenta…)?
Es la clase de información que buscan los turistas a la hora de elegir un viaje. Alimenta tu blog con este tipo de contenidos SEO.
¿Quieres publicar tu anuncio ahora?
2. Cuida a tus clientes con email marketing
Como agencia de viajes, tienes un gran abanico de posibilidades de enviar contenido interesante y que no pase desapercibido: ofertas personalizadas, experiencias y actividades en el destino, promociones, vuelos baratos… ¡Los viajeros agradecen todo este tipo de información positiva que les “cae del cielo”!
Si quieres saber cómo crear tu campaña de email marketing, haz clic aquí.

4. Influencers: los embajadores más efectivos
Influencers de viajes, esas personas que se pasan el día en un coche o en un avión y descubren lugares nuevos, dan consejos y cuentan sus propias experiencias. Muchos usuarios les admiran y siguen sus cuentas en redes sociales para conseguir ideas para su próximo viaje.
Muchas agencias de viajes cuentan con influencers para promocionar sus viajes. Haz tu propia estrategia de marketing con estos embajadores de marca y una vez hayas cautivado a sus seguidores en redes sociales, será más fácil convertirlo en visitas a tu página web, lo que te traerá más clientes.

5. Las acciones off line de marketing para agencias de viajes que no debes pasar por alto
¡No te olvides de realizar acciones de marketing off line también! No todos los viajeros son nativos digitales. Algunos turistas con más edad aún son reacios a gestionar los viajes a través de Internet y prefieren hacerlo con una persona física. La publicidad tradicional te ayudará a llegar hasta este tipo de público de manera local. Por ejemplo:
- Crea un acuerdo con algún otro comercio para poner en marcha un pack conjunto, como por ejemplo con una tienda de ropa deportiva. Otorgad descuentos a quienes compren ropa de nieve y gestione su escapada a la montaña con vosotros.
- Pon anuncios dirigidos a cada buyer persona en mupis publicitarios y elige las zonas estratégicas: lugares con gran afluencia de gente, zonas de estudiantes, parques donde vayan familias con sus hijos…
- Patrocina algún evento relacionado con el ocio, gastronomía o turismo para mejorar la notoriedad de tu marca.
6 tendencias de marketing turístico que están en auge
Venta de experiencias on line
Ya no solo se trata de vender alojamientos, entradas, reservas etc. Las actividades en el destino y tours son el tercer componente de gasto turístico más importante (después de los alojamientos y transportes). ¡Infórmate de las actividades disponibles y ofréceles packs de experiencias interesantes a tus clientes!
Innovación tecnológica
Realidad virtual, realidad aumentada, check in online, apps de viaje… la tecnología facilita distintas áreas del sector turístico y su adaptación al mercado es prueba de ello.
Por ejemplo, los mapas de calor son una de las herramientas a las que cada vez acuden más los destinos para identificar en qué sitios se mueven más los visitantes, sus rutas siguen, cuánto permanecen en un lugar, etc. para contrarrestar el overturism. ¡Puedes usarla a tu favor!
Turismo sostenible
Una encuesta realizada por Booking.com revela que el 87% de los viajeros del mundo afirma querer viajar de forma sostenible, por lo que en 2019 podemos esperar los que se dedican al sector turístico implementen prácticas aún más innovadoras para beneficiar a las personas y al planeta (reducción de plásticos, alimentos sostenibles, negocios sostenibles, responsabilidad social…).
Publicidad programática
Según Forbes, el 80% del vídeo publicitario de 2019 será programático. ¿Por qué? Porque con la programática, los anunciantes podrán alcanzar un target específico un momento concreto en el que el usuario está más abierto a la compra de un producto o servicio. Es ideal para aprovechar el sentimiento de urgencia de los usuarios que están buscando un viaje.
Apuesta por las mujeres en el turismo
Cada vez podemos encontrar a más guías mujeres. Esto es porque el mercado de salida árabe y el mercado de mujeres que viajan solas continúan en aumento.
Mobile First
Sigue en auge la priorización de los dispositivos móviles frente a las webs, ya que es lo que usan los turistas cuando viajan. Por eso muchas empresas apuestan primero por desarrollar primero la app, para después hacerla responsive a web.
¡Vamos! Aprovecha todos los conocimientos aprendidos en esta guía y aplícalos para implementar tus campañas de publicidad para tu agencia de viajes.
Haz crecer tu negocio: ¡anúnciate con ONiAd!
Prueba nuestra herramienta de publicidad y gana visibilidad para tu empresa. ¡Regístrate GRATIS y empieza tu campaña!
Estimado/a:
Mi nombre es Marina Crespo, me contacto con usted con el fin de solicitarle información acerca de sus servicios, ya que estoy en proceso de emprendimiento de una agencia online propia con base en Buenos Aires.
Le solicito si me facilitaría la siguiente información:
-Requisitos necesarios.
-Utilidad y funciones de la herramienta.
-Presupuesto y costos generales.
Aguardo su respuesta.
Desde ya, muchas gracias.
Saluda atentamente,
Lic. Marina Crespo.
Hola Marina,
Nos ponemos en contacto contigo a través del email para darte más información. ¡Gracias, un saludo!
Muy buenas noches,
¿Cómo haría para aparecer con mi evento en las agencias de viajes on line?
Mi evento es en Cartagena de Indias – Colombia y necesito que este evento aparezca en la oferta cultural que tendrá la ciudad en el mes de diciembre para el cierre del año 2018.
Me gustaría que me contactaran para saber cuanto es el costo para aparecer en TripAdvisor, Expedia, Kayak, Atrápalo, Trivago, Hoteles.com, PriceLine, Booking.com….
Quedo atento a la respuesta que me puedan dar.
Agradezco la ayuda que me puedan ofrecer.
Hola Carlos,
Nos ponemos en contacto contigo a través del email para darte más información.
¡Te animamos eches un vistazo a la plataforma y veas en que dominios puedes anunciarte! Este es el enlace para que puedas acceder a la plataforma https://platform.oniad.com/register
Buenas tardes estimados señore:
estoy interesado en como lanzar el plan de marquetin de mi nueva agencia de Viajes MOKA BUSINESS pero no tengo suficiente ideas en ello como pueden ayudarme?
Hola Virgilio, esperamos que te haya gustado el post. Además, te animamos a que eches un vistazo a la plataforma de ONiAd, puede ser una herramienta que te sirva de ayuda en tus campañas de publicidad online. https://platform.oniad.com/register
Estamos Ubicados en Colombia es posible su propuesta
Hola Yein, ¡nos ponemos en contacto contigo! Gracias por el interés 🙂
Buenas tardes, quisiera un poco de ayuda para hacer crecer mi agencia de viajes en Cusco, espero se contacten conmigo.
Hola, Alvin. Todavía no estamos en Cusco. ¡Un saludo!
BUENAS TARDES ESTOY INTERESADA EN COMO HACER EL MARKETING DE MI NUEVA AGENCIA DE VIAJES LA VERDAD NO TENGO CONOCIMIENTO EN ESTO MUCHAS GRACIAS AGUARDO SU AYUDA.
Gracias Hilda, ¡te contactamos!
Hola buenas tardes quisiera tener información para donde las redes sociales el costo que tiene .
¡Hola Kateri! Con ONiAd puedes anunciarte en los medios digitales que tú elijas para dar visibilidad a tu negocio, no nos anunciamos en redes sociales. De todas formas, si nos dices tu número de teléfono, nuestros técnicos se pondrán en contacto contigo para darte toda la información que necesites.
Si inicias con una agencia de viajes de cero debes trabajar, en generar comunidad, los primeros tres meses dedicate a conseguir seguidores y a crear contenido de calidad, debes tener un presupuesto asignado para estos rubros debido a que sino lo haces te quedarás en el camino.
¡Hola! Muchas gracias por vuestro comentario, estamos totalmente de acuerdo con vosotros. Lo primero es definir tu público objetivo y marcar acciones para llegar a ellos. Por eso es muy importante estar presentes desde el principio en los canales dónde se encuentra tu target. ¡Saludos!
Las redes sociales no deberían pasar sin ser nombradas. Si bien Facebook cambia el algoritmo todos los días todavía hay algunos recursos como los grupos que no se pueden ignorar.
Bien manejados son una cartelera excelente pare el marketing y una fuente inagotable de clientes. Incluso facebook se encarga de promocionarlos si se hacen las cosas bien.
Tener un grupo propio de facebook de turismo propio, hoy por hoy, es una gran inversión.
Genial la aportación, sí. Las redes sociales son una clave que hay que considerar hoy en día para extraer el máximo potencial en cada herramienta. Te permiten acercarte a tu público objetivo de manera cercana y personalizada. ¡Muchas gracias!
¡Hola ONiAd!
Muchas gracias por este gran Blog, la verdad me ha gustado mucho. Un tema muy interesante de compartir y el cual me he leído todo. Llegue hasta acá , ya que estoy buscando ayuda para mejorar el marketing de mi marca, la cual he venido manejando desde hace un tiempo, pero aun no termino de impulsarla, posiblemente estoy cometiendo errores y los desconozco. Y es una marca muy especial ya que en nuestro país somos los únicos en existir como agencia. AGENCIA DE VIAJES PARA MASCOTAS.
Saludos desde Venezuela