Marketing, redes sociales, comunicación online… Actualmente existen infinidad de canales y fórmulas para que las empresas se encuentren inmersas en el mundo digital. Se llega a hablar incluso de la industria 4.0, entonces planteamos la pregunta del millón: ¿en qué punto de transformación digital se encuentran las empresas valencianas?
A nivel de comunidad y provincias hay encuestas que miden cuestiones como el acceso a Internet, el número de ordenadores de una empresa o la posesión de página web, entre otros muchos ejemplos. Son cuestiones que desde el punto de vista de Carlos de Cózar, “no permiten medir el grado de madurez de la transformación digital de la empresas”. Nos encontramos en una situación donde el problema principal es la “no existencia de un sistema de medición que detalle la validez de la transformación digital de las entidades”.
¿Qué sabemos entonces en cuanto a transformación digital de las empresas?
En lo relativo a cuestiones básicas, en la Comunidad Valenciana estamos en la media nacional. Sin embargo, cómo están las empresas valencianas en cuanto a cuestiones más avanzadas y sofisticadas como por ejemplo la relación con sus clientes es un asunto más complicado de medir.
La relación con los clientes y las empresas está evolucionando, destacan conexiones por videoconferencia, tiempo de respuesta rápido, oferta de servicios online… “Las empresas valencianas aún tienen un largo recorrido hasta llegar a este punto de transformación digital”, explica Carlos, “ya que el gap entre las empresas y los clientes es alto”.
Ante este obstáculo y la falta de información y medición detallada a nivel provincial, desde la Cámara de Valencia están tratando de poner en marca el Observatorio de Madurez Digital de la Comunidad Valenciana. Un observatorio que busca “medir este tipo de cuestiones complejas de transformación digital y tecnología”.
No solo valoran proyectos en mente, sino que desde la Cámara de Valencia ya tienen entre manos diversas iniciativas en las que la tecnología es el personaje principal y ofrecen a las diferentes empresas valencianas estar al día de las últimas tendencias y novedades.
Desde la Cámara de Valencia gestionan el proyecto Tecnología para los Negocios, una iniciativa que busca “solucionar diferentes aspectos y limitaciones tecnológicas a las que se enfrentan las entidades valencianas”, cuenta Carlos.
¿Qué acciones de transformación digital proporcionáis a las empresas valencianas desde TIC Negocios?
Desde TIC Negocios buscamos ayudar a las empresas valencianas en el ámbito de las TICS y la transformación digital. Para ello, usamos diferentes vías como nuestro blog donde informamos y concienciamos de la necesidad de invertir en tecnología con contenido elaborado en diferentes formatos como podcast, vídeos o entrevistas.
También, a través de nuestra oficina de transformación digital realizamos un análisis de la situación en la que se encuentra la empresa y elaboramos un plan de transformación digital acorde a sus necesidades.
Además, también ofrecemos programas formativos, para que los trabajadores tengan las competencias digitales necesarias para liderar su negocio.
¿Y para las empresas más pequeñas?
En Valencia hay muchas empresas muy pequeñas. Las micropymes son el 95% del tejido empresarial valenciano, son aquellas entidades que poseen menos de 10 trabajadores. Estas empresas no poseen ni un nivel económico ni un nivel de maduración suficiente para realizar un plan de transformación digital, por ello, desde la oficina de transformación digital les ayudamos en la medida de lo posible y les resolvemos aquellas dudas y cuestiones relacionadas con el ámbito digital.